top of page
Buscar

Propósito de la base de datos

Actualizado: 15 oct 2018

Para recapitular, si lo necesitas, en el artículo anterior revisamos diseño de una base de datos.


En este artículo vamos a identificar el propósito de la base de datos, este es un tema crucial ya que de este punto parte la comprensión de cada dato que se almacenará en nuestra base y de esa manera le asignaremos las propiedades más adecuadas para un rendimiento sobresaliente, ejemplo:


Un veterinario desea crear una base de datos de las mascotas que atiende en su dispensario, aquí ya tenemos el alcance de la base de datos: base de datos de mascotas, ahora necesitamos recabar información de todos los procesos que intervienen en la atención del dispensario.


Sugiero hacer lo siguiente, todos los pasos son opcionales, sin embargo ejecutarlos en este orden y dedicarles el tiempo justo te entregará como resultado los datos más fiables para tu diseño, cualquier omisión en estos pasos implicará en que tendrás que volver a analizar si has pasado por alto un dato critico del negocio.

  1. Entrevistar a los dueños de los procesos para comprender que datos usan en su día a día, cuales son críticos para cumplir su trabajo, que les falta y que les sobra.

  2. Analizar los formularios, plantillas, documentos que usan (físicos y digitales) para reforzar los daros analizados en el punto anterior.

  3. Examinar sistemas que están en uso, ¿que datos consumen o almacenan y por qué?

A medida que avanzamos, tenemos que ir registrando los hallazgos que hacemos, a modo de ejemplo después de ejecutar los pasos anteriores tendríamos algo así:

  • nomina de doctores y asistentes

nombres, apellidos, domicilio, teléfonos, estado civil, nivel de estudios, fecha de nacimiento, puesto, salario, cédula, (...)

  • sucursales

norte, centro, (...)

  • datos propios de la mascota

código mascota, nombre, apodo, fecha de nacimiento, raza, dueño, (...)

  • ficha clínica de la mascota

código mascota, fecha y hora de atención medica, observaciones de la atención, (...)

  • inventario de medicinas

proveedor, producto, presentación, (...)

  • etcétera.

En este momento hemos comprendido que datos necesitamos, cuál es su tipo (moneda, texto, números, fechas), de dónde provienen y cuál va a ser la finalidad de almacenarlos.


Con esto concluimos el paso 1 de 5 del diseño de una base de datos, ahora nos compete organizar los datos obtenidos del análisis en tablas, lo haremos en el siguiente articulo, no te lo pierdas! [ ir al siguiente articulo ]

Kommentarer


Formulario de contacto

Tel. +593 992 448 541

© 2019 derechos de autor FACDISCOVER

Ecuador, Guayaquil

bottom of page